Niñez, Adolescencia y Juventud
Espacio de discusión y elaboración de políticas sociales en defensa de los derechos de los niños, niñas y jóvenes de La Matanza. Su objetivo, junto al Estado Municipal, apunta a fortalecer a las organizaciones sociales que intervienen en infancia y juventud para impulsar y ejecutar políticas en el territorio de protección integral de los niños, niñas y jóvenes en el marco de la Convención Internacional de los Derechos del Niño.
- Teléfono: 4656-9008
- Email: consejochicosyjovenes@gmail.com
- Facebook e Instagram: Consejo de Chicos y Jóvenes
ENVIÓN-PODES
Promueve la inclusión social de jóvenes entre 12 y 21 años en situación de vulnerabilidad a través de la promoción de los derechos a la educación, salud, cultura, deporte, comunicación, justicia, trabajo, participación juvenil y construcción de ciudadanía. Trabaja de forma articulada en 18 sedes territoriales, 10 subsedes y más de 30 espacios comunitarios en el Municipio de La Matanza.
Equipo programático:
- Teléfono: 4698-3716/4837
- Mail: envionpodeslamatanza@gmail.com
- FB: Envion Podes La Matanza
- IG: Envionpod
PARLAMENTO JUVENIL DE CIUDADANÍA
Espacio participativo donde los/las jóvenes se perciben y actúan como unidad y de forma representativa en el desarrollo político, social, económico y cultural de nuestro municipio.
- Facebook: Parlamento Juvenil de Ciudadanía La Matanza
- Instagram: @ParlamentoJuvenilLaMatanza
PROGRAMA ANDAR
Tiene como objetivo generar diferentes espacios de participación para niñas, niños y jóvenes de a partir 12 años. Por un lado a través de talleres grupales culturales, deportivos y recreativos en diferentes organizaciones barriales de La Matanza, y por el otro, desde diferentes propuestas y proyectos entre sedes, componentes del SIPPD y otras áreas del Municipio.
- Teléfono: 4484-7898/99 (Interno 220) o 4482-4810
- Mail: andarlamatanza2005@gmail.com
- Facebook: Programa Andar La Matanza
- Instagram: @programaandar
SERVICIO LOCAL
Está constituido por unidades técnico-operativas que desempeñan funciones para facilitar el acceso a los programas disponibles en la comunidad de aquellos niños y niñas que tengan amenazados o vulnerados sus derechos. Actúa protegiendo, asesorando, orientando, acompañando y elaborando estrategias mediante la articulación de acciones en red con diferentes actores gubernamentales (salud, justicia, educación, etc.), organizaciones de la Sociedad Civil, y demás actores comunitarios y sociales.
- Unidad de coordinación: Teléfono: (011) 4484-8428 / 4482-0123 (Int. 105)
- Facebook: Servicio Local La Matanza
Zona 1: San justo
- Teléfono: 4482-2206 / 6062-1852
Zona 2: Laferrere
- Teléfono: 4467-7116 / 4626-8071
Zona 3 González Catán
- Teléfono: 02202-424829 / 02202-438304
AHIJAR
Es un programa de acompañamiento de los procesos de adopción que tiene como objetivo garantizar el derecho de los niños y niñas de vivir en familia. Acompaña a lxs niñxs que viven en instituciones o familias transitorias de cuidado, durante la espera y elaboración del proyecto para la adopción, así como también en la construcción de un vínculo afectivo de confianza entre lxs niñxs y la familia adoptante.
- Teléfono: (011) 4484-8428 / 4482-0123 (Interno: 105)
- Mail: programa.ahijar@gmail.com
FAMILIAS AFECTIVAS DE SOSTÉN
Programa pensado para garantizar el derecho del niño, niña y adolescente a vivir en familia. Acompaña a aquellos niños, niñas y adolescentes que no pueden estar con su familia de origen y transitoriamente quedan al cuidado de una familia afectiva que se ocupa de sus cuidados y bienestar por un plazo determinado.
NO ES UN PROGRAMA DE ADOPCIÓN
- Tel: 4484-8428 / 4482-0123
- Mail: familiasafectivas@gmail.com
PROPICIAR (Programa Para la Inclusión Comunitaria de la Infancia y la Adolescencia en Riesgo)
El programa trabaja con niños, niñas y adolescentes hasta 17 años en conflicto con la ley penal, desde su propio entorno comunitario, en función de garantizar el ejercicio pleno de sus derechos.
- Tel: 4698-4867/3716
- Mail: slpropiciar@lamatanza.gov.ar