Compartimos el reporte semanal de la Secretaría de Salud sobre el estado de situación de la pandemia del Covid-19 en La Matanza.
En un acto encabezado por el intendente Fernando Espinoza se realizó la presentación y la donación formales de un equipo de intubación segura y de una cápsula de traslados de pacientes de Covid-1 para la protección de trabajadores de la salud. También se homenajeó a sus desarrolladores, dos vecinos del distrito que en abril pasado idearon y llevaron adelante el proyecto en el marco de la pandemia. “Creo que la solidaridad, el desinterés, el amor al prójimo, es decir que la Patria es el otro, como dijo Cristina, es lo que necesitamos más que nunca en estos momentos tan difíciles de la pandemia”, aseguró el jefe comunal.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, expresó su satisfacción y su orgullo por el avance científico en un hospital del municipio
Espinoza confía en la respuesta de la sociedad ante la nueva etapa de la cuarentena.
La Obra Social de Empresarios Profesionales y Monotributistas (OSDEPYM) donó un respirador portable para el sistema de salud público de La Matanza. El intendente Espinoza agradeció el gesto y destacó que llega justo “cuando se vienen los días más difíciles”. También exhortó por más coordinación en las medidas de aislamiento en el AMBA: “es una sola región en este momento que debe tomar decisiones en conjunto, no podemos tomar decisiones separadas, no hay una avenida que divida la pandemia”.
El jefe comunal destacó que la nueva realidad hoy es que “más del 50% de los casos son por contagio comunitario, lo que implica que no se puede rastrear su origen”. Asimismo, dijo que espera que este fin de semana el Presidente, el Gobernador y el jefe de Gobierno de la Ciudad tomen las medidas necesarias para bajar el nivel de contagios. También destacó el trabajo y el diálogo entre el gobernador Kicillof y todos los intendentes, más allá de pertenencia a distintos partidos políticos.“Es algo muy importante -sostuvo Espinoza-, porque estamos trabajando todos en forma muy articulada, muy sólida, y con mucho diálogo, con muchas reuniones desde el inicio de la pandemia, sin divisiones
Tras el avance a nivel mundial del COVID-19 es fundamental que no salgas de tu casa y nos cuidemos entre todos de manera responsable y solidaria. Respetar el “aislamiento social preventivo y obligatorio” salva vidas.
Las autoridades sanitarias de la Municipalidad de La Matanza, por disposición del Intendente Fernando Espinoza, vuelven a emitir una serie de recomendaciones de carácter preventivo, para que la población del Distrito tenga información actualizada sobre en Coronavirus y cómo actuar en estos momentos.
En el marco de la Emergencia Sanitaria declarada, desde el municipio te acercamos algunas recomendaciones importantes para contribuir con el cuidado para evitar riesgo de contagio y propagación del Coronavirus.
Entre las acciones que se desarrollan a través del Programa Municipal para prevenir y combatir al mosquito que transmite el Dengue, la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de La Matanza, está llevando a cabo tareas de fumigación en espacios abiertos, espacios públicos, terminales de micros que vienen del exterior y viviendas.
La Secretaría de Salud Pública Municipal, a través de su Centro de Zooantroponosis, informa que durante este 2020 continúa la Campaña gratuita de Vacunación Antirrábica y Castración para perros y gatos.
La Secretaría de Salud Pública de La Matanza continúa reforzando la campaña contra el sarampión y resalta la importancia de que cada matancero tenga el calendario de vacunas al día.
Las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de La Matanza participaron en la bendición e inauguración de la sala de Primeros Auxilios y Radio “Ramón Carrillo” en la localidad de I. Casanova.
Con el objetivo de consolidar la eliminación del sarampión y la rubéola, la Municipalidad de La Matanza pondrá en marcha a partir del próximo lunes 1 de octubre la Campaña de Vacunación para inmunizar contra esas enfermedades a más de 100.000 chicos de entre 1 a 4 años.
Durante el mes de junio, el Centro de Zoonosis recorrerá distintas localidades del Distrito, donde se realizarán jornadas de castración de perros y gatos y vacunación antirrábica gratuita. A partir de las 8 Hs los días de semana y a las 13 hs. los sábados, se repartirán los turnos por orden de llegada y se finalizará cuando se termine de castrar el cupo.
La Secretaría de Servicios Públicos está coordinando los trabajos de limpieza y ensanche del Arroyo Las Víboras en González Catán. Los trabajos se realizan con el objetivo de ganar espacio físico en la margen ante las lluvias y evitar los desbordes que producen las inundaciones. Los trabajos benefician a siete barrios de esa localidad que están atravesados por el arroyo.
En el marco de la Semana Mundial por un Parto Respetado, que se conmemora hasta el domingo 20 de mayo bajo el lema “Menos interferencias, más acompañamiento”, la secretaría de Salud de La Matanza realizará actividades para instalar conciencia sobre el lugar activo, protagonista, que tiene tanto la mamá como el recién nacido en el momento del parto.
La Secretaría de Salud fue invitada por la Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba. Dos de sus profesionales participaron como expositores y presentaron la experiencia en atención primaria territorial que desarrolla el distrito.
La Secretaría de Salud Pública informa que este viernes habrá controles gratuitos de presión ocular en el Servicio de Oftalmología del hospital Policlínico. Se atenderá por orden de llegada a personas de todas las edades
Los graduados se podrán inscribir del 26/2 al 26/3. En los hospitales Teresa Germani de Laferrere y el Niño de San Justo, asociados a la Facultad de Medicina de la UBA, habrá vacantes en Terapia Intensiva Pediátrica, Clínica Pediátrica y Tocoginecología.
Los martes y jueves de 9 a 15 hs, los vecinos que deban viajar a zonas de Brasil donde se registra el brote de fiebre amarilla, se pueden vacunar gratis en el Vacunatorio, y recibir asesoramiento sobre las contraindicaciones para recibir la vacuna.
La Secretaría de Salud Pública local recorre las tres regiones sanitarias del distrito con una unidad de ecografías móvil que atiende de manera gratuita y facilita la atención de los pacientes que necesitan este estudio. La unidad se sitúa en diferentes Salas de Salud y cumple con el propósito de descomprimir la atención hospitalaria y permitir que el paciente sea atendido en el área de referencia de la Unidad Sanitaria sin tener que trasladarse a otros lugares.
Ante la gran demanda para vacunarse contra la fiebre amarilla, el Municipio de La Matanza a través de la Secretaría de Salud Pública y el Vacunatorio Municipal, reforzó la atención al público. Los martes y jueves de 7.30 a 15 hs. se vacuna de manera totalmente gratuita en el Vacunatorio Central, Entre Ríos 3037, San Justo.
Desde hace 2 años, una Unidad de Ecografía móvil recorre los centros de atención primaria de La Matanza, para que las mujeres no tengan que trasladarse a hospitales. Y el Laboratorio hace las extracciones in situ.
Se realizará a partir de las 13 en la Sociedad de Fomento “Santa Marta”, barrio Hipólito Irigoyen.
La Secretaría de Salud incrementó sus acciones preventivas en enero para evitar la aparición del dengue. En la Terminal de San Justo, promotores sanitarios conversan con los pasajeros, reparten folletería y fumigan bauleras para evitar la posible llegada del mosquito Aedes aegypti.
El embarazo durante la época más calurosa del verano requiere de mayores cuidados y atenciones específicas que el resto de año, especialmente cuando se cursa el último trimestre, ya que la temperatura corporal es mayor.Para garantizar la seguridad y la salud de la madre y el feto, son claves las precauciones ante las exposiciones al sol, la hidratación, el descanso y el ejercicio moderado, además de una buena alimentación.El verano es, también, una buena época para completar los controles de embarazo y la vacunación de calendario.
“Es necesario retomar y ejecutar obras que permitan mejorar la calidad de vida de cada uno de los matanceros.”
@ferespinozaok Conocé más sobre su historia y gestión