Los libros de lectura y actividades de las aulas son entregados en todas las escuelas primarias del partido de La Matanza. A las que desde este año se agregan los estudiantes de primer y segundo año de la secundaria. Además, se entregan kits de útiles escolares
El Municipio de La Matanza desarrolló durante tres meses un concurso para elegir al youtuber del Partido, en el que compitieron más de 3500 jóvenes matanceros y que culminó ayer con una gran fiesta de cierre y entrega de premios en la Plaza de San Justo, frente al Palacio Municipal, a la que asistieron 25 mil personas.
La intendenta municipal Verónica Magario, acompañada por el diputado nacional Fernando Espinoza, encabezó ayer el acto en el que se les entregaron diplomas y medallas de reconocimiento a 500 egresados de diferentes escuelas secundarias del distrito que fueron beneficiados por la beca educativa “Estudiar”.
“Felicito a todos los que participaron de estos clubes de ciencias. Ustedes son los grandes creadores. Tengo el orgullo, como intendenta, de verlos crecer. Y esto también fue posible gracias a políticas públicas que facilitan el acceso a la educación y a la ciencia”, dijo Verónica Magario esta mañana en un acto en reconocimiento a Clubes de Ciencia del Distrito.
La secretaria de Ciencia y Tecnología de La Matanza, Silvina Givrtz, inauguró hoy dos aulas, totalmente equipadas y tres dependencias escolares, en la Escuela Secundaria 127, de Rafael Castillo, donde también participó del acto de imposición del nombre de “Rodolfo Walsh”, elegido por la comunidad escolar para dicha escuela.
Esta mañana Silvina Gvirtz, secretaria de Ciencia, Tecnología y Politicas Educativas, participó del acto de entrega de pintura a la EP Nº 185 y de juegos de patio al Jardín de Infantes Nº 983.
Durante una recorrida por Gregorio de Laferrere, la secretaria de Ciencia y Tecnología de la Municipalidad de La Matanza, Silvina Gvirtz, entregó hoy más de 600 litros de pinturas y los elementos necesarios para pintar paredes, zapatillas, pizarrones y juegos infantiles de jardín, en las escuelas EP 107; SB 41; EM 3 y Jardín de Infantes 947, de esa localidad.
Silvina Gvirtz secretaria de Ciencia, Tecnología y Politicas Educativas participo del acto de entrega de Juegos de patio al jardin nº 929 de Ramos Mejia.
Comienza la 4ta edición de la feria que reúne la inventiva de las escuelas especiales y técnicas de La Matanza para la inclusión social de personas con discapacidad. La cita es el martes 10 y miércoles 11 de julio, de 10 a 16 hs, en el Centro de Eventos Culturales y Deportivos "Vicegobernador Alberto Balestrini”, ubicado en Juan Manuel de Rosas 1413, Lomas del Mirador. La entrada es libre y gratuita.
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas, Silvina Gvirtz, participó de la inauguración de una nueva aula en el Jardín Nº 1008 del Barrio El Talita de González Catán.
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas se encuentra inscribiendo para el Programa Podés destinado a chicos de escuelas secundarias.
Cien nuevas escuelas de La Matanza recibirán kits de huerta y capacitaciones para docentes en el área de siembra, a través del programa Huertas Matanceras que tiene como objetivo concientizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la alimentación sana y diversificada, el concepto de soberanía alimentaria y la participación solidaria y popular.
Silvina Gvirtz, secretaria de Ciencia, Tecnología y Politicas Educativas estuvo participó del acto de ampliación del Jardín nº 969 ubicado en Marconi y Luis Maria Drago de la ciudad de Rafael Castillo. Estuvieron presente la Inspectora, directivos y personal del establecimiento.
La Secretaría de Ciencia, Tecnología y Politicas Educativas local hizo entrega, en el marco del programa "A la escuela, mejor con libros", por primera vez a alumnos de primer año del nivel secundario y por tercer año consecutivo a estudiantes de primaria, de libros de texto de las principales áreas educativas. En esta ocasión, los beneficiarios fueron los alumnos de la primaria Nº 194 y la secundaria Nº 77 de Virey del Pino
Tres talleres sobre ciencia y tecnología se dictaron este verano en forma gratuita. La participación alcanzó los límites de cada curso, con participantes de edades entre 6 y 50 años. Desde el 12 de febrero se repetirá el de aplicaciones office y redes sociales en la Decentralizada de González Catán.
La Secretaria de Ciencia, Tecnología y Politicas Educativas comenzó con el dictado de tres cursos intensivos de capacitación vinculados a la nuevas tecnologias, los cuales son gratuitos y abiertos a la comunidad matancera.
La intendenta Verónica Magario, participó del Encuentro del cierre del ciclo lectivo, con docentes de diferentes niveles educativos de La Matanza, donde les agradeció el rol que cumplen desde las escuelas en defensa de la educación pública y la igualdad de oportunidades
La Secrertaría de Ciencia, Tecnología y Politicas Educactivas recibió la visita del distinguido periodista Daniel Tognetti, quien dio una charla sobre comunicación y medios.
Dictado por la especialista Alejandra Ottolina, dirigido a docentes del área y con participación libre y gratuita. Se entregaron constancias de asistencia.
El presidente Mauricio Macri encabezó hoy en la Universidad de La Matanza la inauguración del nuevo Polo-Tecnológico, un evento del que también participaron la intendenta Verónica Magario y el ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro; el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis y el rector de la UNLaM, Daniel Martínez.
Los proyectos participaron en la Exposición de Ciencia y Tecnología de Argentina realizada en La Pampa. Recibieron acreditación para participar en muestras nacionales e internacionales durante el 2018. Los chicos pertenecen a clubes de ciencia de escuelas matanceras y del Centro de Innovación de La Matanza.
El taller se realizará en dos horarios y sedes: de 9 a 12 Hs. en Región Descentralizada Sur; y de 14 a 17 Hs. en la sede de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas. Está dirigido a directivos, docentes y demás interesados en el tema del "bullying". La participación es libre y gratuita y no se requiere inscripción previa. Se entregarán constancias de asistencia.
La Intendenta visitó la Escuela N° 116 en el barrio de Oro Verde, Virrey del Pino. Recientemente en esta escuela se inauguraron tres aulas para la secundaria.
La Intendenta Municipal, Veronica Magario, visitó las escuelas secundarias Nº 113 de Gonzalez Catan y la Nº 128 de Gregorio de Laferrere para dejar inauguradas nuevas aulas y un anexo. Con una firme decisión de la gestión de invertir en la educación pública, desde el 2016 hasta la actualidad, se estan construyendo 200 nuevas aulas con fondos provenientes del presupuesto municipal.
Con la presencia de centenares de chicos de distintas escuelas de La Matanza, la Intendenta Verónica Magario inauguró esta tarde la sexta edición de la Muestra Municipal de Ciencia y Tecnología, Plaza Ciencia. La feria, de entrada libre y gratuita, estará abierta hasta el sábado 7 de octubre de 10 a 18 hs. en la Plaza de San Justo
Escuelas públicas y privadas, universidades y organizaciones científicas conforman la muestra que inaugura el 2 de octubre en la plaza principal de San Justo. Se realizarán actividades varias y talleres para docentes y público en general. La entrada a la exposición, talleres y eventos es libre y gratuita para toda la familia.
La secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas de La Matanza, Silvina Gvirtz y el presidente del Consejo Escolar local, Alejandro Schvartzman, visitaron hoy la escuela secundaria Nº 73 y el jardín de infantes Nº 10221, de Virrey del Pino, para supervisar personalmente las obras de construcción de aulas y otras dependencias, que el Municipio lleva a cabo en esas instituciones educativas.
La intendenta Verónica Magario participó esta mañana del acto de inicio de clases del Jardín Integral Provincial Nº 1026 de Villa Celina, donde 250 chicos de 3 a 5 años se incorporan en dos turnos a la educación inicial.
El ciclo incluye talleres de Matemática, Inglés, Prácticas del Lenguaje, Ciencias Sociales y Naturales, dictados por expertos en cada área. Están dirigidos a docentes, directivos, bibliotecarios, estudiantes de profesorado y a todos los interesados en el uso de los libros de texto. Las capacitaciones son de carácter libre y gratuito y no es necesaria la inscripción previa.
El Municipio de La Matanza acompañó a jóvenes investigadoras de la Técnica 12 de Villa Luzuriaga a representar a la Argentina en el Encuentro Latinoamericano de Semilleros, Jóvenes e Investigadores, que se realizó en Colombia. El proyecto "Aro Magnético" fue elogiado entre otros de Latinoamérica y recibió la invitación para participar en la próxima exposición en Panamá, 2018.
“Es necesario retomar y ejecutar obras que permitan mejorar la calidad de vida de cada uno de los matanceros.”
@magariovero Conocé más sobre su historia y gestión